Estándar de certificación climática para la no producción artística y cultural

Organismo técnico especializado en la certificación de impacto climático evitado derivado de la no ejecución de proyectos artísticos y culturales, que regula los Cultural Degrowth Credits (CDC).

QUIÉNES SOMOS

Fundamentos del estándar de certificación para el sector artístico y cultural

Art Carbon Avoided S.L. es la entidad pionera en la certificación de impacto climático evitado en el ámbito del arte y la cultura. Gestiona el desarrollo y aplicación del estándar Art Carbon Avoidance (ACA), que regula la emisión de los Cultural Degrowth Credits (CDC): unidades concebidas para cuantificar, validar y certificar reducciones de impacto atribuibles a la no ejecución de proyectos culturales con viabilidad técnica demostrada y evidencia documental contrastada sobre su planificación y desarrollo.

Los CDC se estructuran dentro de la lógica del mercado voluntario de carbono, en la categoría de emisiones evitadas, aplicando criterios de adicionalidad, verificabilidad, trazabilidad e integridad ambiental, y alineados con marcos metodológicos internacionalmente reconocidos (p. ej., ISO 14040/14044 en ACV), sin afiliación a estándares ni registros externos.

El estándar Art Carbon Avoidance permite reconocer como contribuciones climáticas verificables aquellas propuestas artísticas y culturales cuya ejecución era viable y estaba documentada, pero que se cancelan si son certificadas como acciones de mitigación. Este enfoque posibilita la generación de valor ambiental y económico sin necesidad de producción material, en el marco de un modelo complementario de decrecimiento cultural estructurado.

La estructura de cálculo se basa en principios de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), conforme a la normativa internacional ISO 14040 y 14044. La cuantificación incluye emisiones de CO₂e, consumo energético, materiales y otros vectores ambientales relevantes, con trazabilidad completa mediante escenarios de referencia técnicamente definidos.

El estándar se aplica actualmente en entornos técnicos controlados por Art Carbon Avoided S.L., en el marco de una fase operativa limitada y sujeta a evaluación continua.

THE ACA STANDARD

Technical Operation of the ACA Standard

The Art Carbon Avoidance (ACA) standard provides a precise methodological framework for certifying avoided environmental impact in the arts and culture sector, applicable exclusively to proposals whose non-execution is supported by demonstrable technical feasibility and advanced planning.

The procedure is structured around six operational phases.

EL ESTÁNDAR ACA

Funcionamiento técnico del estándar ACA

El estándar (ACA) establece un marco metodológico preciso para la certificación de impacto climático evitado en el ámbito artístico y cultural, aplicable exclusivamente a propuestas cuya no ejecución esté respaldada por condiciones demostrables de viabilidad técnica y planificación avanzada. ACA constituye una arquitectura metodológica independiente, auditable y alineada con principios del mercado voluntario de carbono (VCM).

El procedimiento se articula en torno a seis fases operativas: 

Documentación previa del proyecto

Recopilación de materiales que acrediten su existencia como propuesta activa, incluyendo cronogramas, presupuestos, contratos o acuerdos preliminares. 

Construcción del escenario de referencia

Modelización técnica del impacto ambiental que generaría su ejecución, empleando herramientas de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), conforme a las normas ISO 14040 y 14044. 

Evaluación de adicionalidad y trazabilidad

Verificación de que el impacto evitado no habría sido suprimido por otra vía y puede ser atribuido exclusivamente a la decisión de cancelación condicionada. 

Validación técnica independiente

Revisión del expediente por parte de un verificador independiente acreditado, que certifica la coherencia metodológica de la modelización. 

Formalización de la decisión de evitación

El autor o promotora del proyecto declara su compromiso de cancelación condicionado a la certificación como acción de mitigación.

Emisión de los CDC (Cultural Degrowth Credits)

Los créditos son inscritos en el registro ACA como unidades verificadas de reducción de impacto, según las emisiones evitadas calculadas.

El estándar ACA no replica modelos existentes, sino que formaliza un enfoque específico para proyectos artísticos y culturales evitados, mediante una arquitectura metodológica independiente, auditable y alineada con los principios del mercado voluntario de carbono (segmento de emisiones evitadas). Su implementación en circuito técnico controlado garantiza la trazabilidad del procedimiento y permite consolidar una base robusta para su posible transferencia futura.

EL ESTÁNDAR ACA

Requisitos de elegibilidad y sistema de verificación 

Para que un proyecto sea elegible para la generación de créditos CDC, debe cumplir con un conjunto de requisitos que garanticen su legitimidad, trazabilidad y fundamento técnico. Estos criterios permiten establecer una distinción clara entre la simple inacción y una decisión de no ejecución condicionada y certificable como acción de mitigación climática.

El proyecto debe incluir un diseño definido, materiales elegidos, evaluación de viabilidad, documentación técnica, un presupuesto con dos ofertas de proveedores, prueba de pagos o compras y un cronograma de producción fechado.

1

ETAPA MÍNIMA DE PREPRODUCCIÓN AVANZADA

Cartas de inversión, contratos preliminares, facturas proforma, correspondencia profesional o cartas de interés de clientes o instituciones.

2

PRUEBAS DE INTENCIÓN DE PRODUCCIÓN

Se requiere un ACV simplificado conforme a la norma ISO 14040/44, incluyendo proveedores, materiales y estimaciones económicas.

3

EVALUACIÓN TÉCNICA DE IMPACTO EVITADO

Mediante una declaración jurada notarial firmada por la persona autora o promotora (declaración jurada de no ejecución, ante notario o instrumento legal equivalente, según jurisdicción)

4

COMPROMISO LEGAL DE NO EJECUCIÓN FUTURA

REGISTRO Y TRAZABILIDAD DE CDC

Cultural Degrowth Credits
Under the ACA Standard

Cada Cultural Degrowth Credit (CDC) emitido bajo el estándar Art Carbon Avoidance (ACA) se inscribe en un sistema de registro digital propio, gestionado por Art Carbon Avoidance S.L., que garantiza su trazabilidad, unicidad y verificabilidad a lo largo del tiempo. 

El registro opera como una base de datos estructurada que asigna a cada crédito un identificador único (código CDC), vinculado a la documentación técnica validada del proyecto, el expediente de cálculo y la resolución de verificación. Esta codificación permite asegurar que cada crédito:

  • Corresponde a una acción única de mitigación climática, con impacto atribuible y no duplicado.
  • Ha superado un proceso de validación y verificación independiente, conforme a los protocolos éticos y técnicos del estándar.
  • Se encuentra vinculado a una declaración formal de no ejecución irreversible, registrada ante notario o instrumento legal equivalente, según jurisdicción.

Aunque el registro no es de acceso público en esta fase operativa inicial, se contempla la apertura futura de una versión consultable, con los metadatos básicos anonimizados de cada crédito (título del proyecto, rango de emisiones evitadas, fecha de inscripción, verificador responsable).

Sistema de auditoría interna

El sistema incluye procedimientos de auditoría técnica y revisión cruzada por pares en los casos requeridos, así como un protocolo antifraude que impide la doble contabilidad, el greenwashing o la revocación unilateral de créditos emitidos. Cada crédito queda vinculado a una ficha técnica de trazabilidad, que incluye:

  • Código de identificación
  • Autor/a o promotor/a (anonimizado en versión pública)
  • Fechas de verificación e inscripción  
  • Escenario de referencia modelizado  
  • Informe resumido del impacto evitado 
  • Identidad del verificador acreditado (según Código Ético ACA)
VER ESTÁNDAR ACA

OBRAS CERTIFICADAS ACA

Artwork_001

Nombre: Evitada
CDC-00129-A | Proyecto artístico evitado – 2025

Impacto evitado: 57.765 tCO₂e
Estado: Registrado
Fecha de validación: 08/09/2025
Verificador responsable: Código V-X09
Documentación asociada: informe de Análisis de Ciclo de Vida simplificado (LCA/ACV-s) (conforme a ISO 14040–44), informe de verificación independiente de tercera parte (PDF firmado), contratos y documentos legales, evidencias presupuestarias y financieras...
Observaciones: Instalación de gran escala. 

VER DOCUMENTACIÓN

FAQs

Obtén más información sobre ACA

¿Qué es un Cultural Degrowth Credit (CDC)? 
Plus Icon

Un CDC es una unidad de impacto climático evitado certificada conforme al estándar Art Carbon Avoidance (ACA). Cada CDC equivale a una tonelada de CO₂e evitada, calculada a partir de un escenario de referencia documentado y validado, que estima las emisiones que habría generado la ejecución de un proyecto artístico o cultural cuya no realización queda formalmente certificada.

¿Cuántas emisiones representa un CDC? 
Plus Icon

Cada CDC equivale a una tonelada de CO₂e evitada. El número total de créditos emitidos para un proyecto se determina mediante un Análisis de Ciclo de Vida (ACV), conforme a las normas ISO 14040 y 14044, que modeliza las emisiones que habría generado su ejecución. La emisión final de CDC depende de este cálculo y de su validación y verificación por una auditoría externa independiente.

¿Qué tipo de proyectos pueden generar créditos CDC? 
Plus Icon

Son elegibles los proyectos artísticos o culturales cuya ejecución haya sido técnicamente planificada y documentada, y cuya no realización se formalice condicionadamente como acción de mitigación climática. Esto puede incluir exposiciones, instalaciones, obras escénicas, etc., siempre que exista evidencia clara de preproducción avanzada e intención efectiva de ejecución.

¿Qué diferencia hay entre no hacer un proyecto y certificarlo como evitado? 
Plus Icon

El estándar no reconoce la simple inacción. Un proyecto solo puede ser certificado si su cancelación cumple criterios estrictos de: 
● Viabilidad técnica previa 
● Planificación demostrada 
● Renuncia condicionada a la certificación 
Un CDC valida que dicha decisión de no ejecución genera un impacto climático positivo concreto, cuantificable y verificable.

¿Quién verifica los créditos? 
Plus Icon

La verificación la realiza una tercera parte independiente:
● Formación específica en Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
● Compromiso de independencia y transparencia
● Adhesión al Código Ético CDC
Además, en los casos que lo requieran, los verificadores pueden estar sujetos a auditoría cruzada o revisión por pares.

¿Dónde quedan registrados los CDC? 
Plus Icon

Cada CDC se inscribe en un registro digital interno gestionado por Art Carbon Avoided S.L., con un código único de identificación, vinculado al expediente técnico completo. Aunque la plataforma no es pública por el momento, se prevé habilitar una versión consultable con metadatos anonimizados (título, impacto evitado, fecha, verificador, etc.). 

¿Pueden usarse estos créditos como compensación? 
Plus Icon

Los CDC pueden integrarse en estrategias voluntarias internas de contribución climática de organizaciones que adopten este marco independiente. Su aceptación por terceros -incluidos estándares y registros consolidados del mercado voluntario de carbono- puede variar según sus políticas. ACA es un estándar independiente y no está afiliado a estándares o registros externos.

¿Puedo presentar un proyecto como artista o institución? 
Plus Icon

Actualmente, el estándar se aplica únicamente en entornos técnicos controlados por Art Carbon Avoided S.L. Durante esta fase de implementación, no se ha habilitado un canal público para nuevas solicitudes externas.

CONTACTO

Ponte en contacto

Para consultas relacionadas con el estándar ACA, los Cultural Degrowth Credit (CDC) o la documentación técnica, rellena el formulario a continuación.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Caption here

Frequently Asked Questions

Add commonly asked questions here
Add commonly asked questions here
Add commonly asked questions here
Add commonly asked questions here